- Back to Home »
- Champions League , Copa del Rey , Debates , Derby , LIGA , Supercopa de Europa , Varios »
- Catastrofismo sevillista.
Posted by : Alex González
jueves, 11 de mayo de 2017
Este año me he cubierto de gloria. Si miráis cuál fue mi
última “contribución” al blog os daréis cuenta que hablaba de la Supercopa de
Europa, en agosto. Con dos cojones. Me he pasado una liga entera prácticamente
sin hablar del Sevilla FC. Ni de nada. Y eso que este año hemos tenido
Champions, hemos pasado a Cuartos de final, hemos disfrutado arriba del todo, y
volvemos a disfrutar de Europa el año que viene –no sé cuántas temporadas
llevamos ya seguidas, creo que no merece la pena ni contarlas-. Horrible mi
actitud de pasotismo bloguero. Y el otro blog puede que tenga algo más escrito,
pero tampoco me he partido los dedos tecleando… https://elblogdealexgonzalez.blogspot.com.
Vergonzoso.
Bueno, pues empecemos hablando de una nueva maravillosa y
bonita temporada, o a grandes rasgos, de lo que hemos ido viviendo por nuestra
Bombonera, en la que hemos contado muchísimos triunfos, un año más. Sin
embargo, el final de temporada ha sido una mijita agrío. Creo que por ese
ambiente endiosado que ha rodeado a Sampaoli y que finalmente se rompió como
una copita de cristal cuando caímos contra el Leicester y cuando nos alejamos
del liderato poco a poco, tras un par de meses de carajote, perdiendo partidos
absurdos. Mucha gente se ilusionó con ganar la liga, una liga trucada, falseada
y preparada sólo y exclusivamente para dos de los equipos que participan en
esta gran mentira multimillonaria.
Las palabras de Sampaoli siempre invitaban a
ello, pero eran las palabras de un entrenador sin experiencia en España, ni
siquiera en Europa, que no sabía cómo iba esto y que pensaba que con su
mentalidad y la “colonización de las mentes” de los futbolistas, como él mismo
dijo, iba a conseguir darle caza a las dos bestias tramposas de arriba del
todo. La cosa empezó para comerle los huevos al argentino, y sería injusto
culpar al entrenador sólo y exclusivamente de la caraja del equipo en ese
tiempo en el que decaímos torpemente. Pero es fácil culparlo cuando nos engañó
con un fútbol tan maravilloso en la primera vuelta -te puede gustar más o te
puede gustar menos, pero ofensivo, valiente y ganador lo era con diferencia- y
empezar el mes de febrero con un fútbol totalmente contrario a su filosofía de
juego y los rumores de la Selección Argentina revoloteando por su alrededor. Lo
peor es que él nunca desmintió que se fuera a quedar o marchar. Esa inquietud o
esa indecisión no es buena en ningún equipo de trabajo, en cualquier modalidad
profesional. En esta menos, donde hay tanta gente opinando, le gustase o no a
este entrenador.
![]() |
Foto de futbolsapiens. |
La marcha de Monchi también ha sido otro punto negativo de la temporada. Triste, más que negativo, puesto que la continuidad de gente como Óscar Arias y del resto del grupo de trabajo en la Dirección Deportiva hace que, al menos yo, siga siendo positivo y optimista con los planes del Sevilla FC para el próximo año. Puede que no sea lo mismo en el aspecto de “negociador” –aunque aún no se sabe-, pero esta cuadrilla sevillista del “mercado” se sabe mover como nadie por ese mundo, así que no me extrañaría que la cosa siguiese igual. Este movimiento puede que desequilibrara un poco más la cosa.
El mamoneo del Presidente con Los Biris enturbia otro poquito el ambiente. La plaza de toros en la que se convirtió nuestro estadio durante muchos partidos no es que consiguiera animar demasiado a los futbolistas en partidos claves, ahondando un poco más en el desánimo de los jugadores. Gracias a las intercesiones divinas y al sagrado vete tú a saber qué, ambos llegaron a un acuerdo: Todo sigue igual y la hemos liado pero bien, los dos. Cuestión de egos. Yo siempre he dicho que si mi equipo lo está pasando mal, a mí me importa un carajo quién está en la directiva o en el banquillo, yo me partía los cuernos animando y empezaba una pañolada o un abucheo cuando los partidos acabasen. No antes. Pero como esto ya es política también, pues parece que ceder una mijita es perder y ya el Sevilla FC es importante pero como medio o instrumento, no como símbolo.
Catastrofismo. Lo puse al principio. Porque veis que sólo he puesto cosas malas, ¿no? Pues toda la liga entre los 4 primeros. Toda. En Champions echándole huevos a la Juventus (finalista de la competición), al Lyon (semifinalista de la Europa League) y al Dinamo de Zagreb. Mostrando cuando quisimos un fútbol espectacular, de lo que ahora se llama preciosista. Pues nada. Catastrofismo.
Esa es la esencia del sevillismo actual, sobre todo en las
redes sociales, da pena leernos. Pareció durante unos meses que íbamos a 2ªB
del tirón, peor que las criaturitas que, un año más, vuelven a saborear las
delicias de la derrota en un derbi (por duplicado esta vez). ¿Por qué somos
así? ¿Somos carajotes o qué pasa? ¿No sabemos disfrutar de las cosas? ¿De
verdad que los medios de comunicación pueden influir tanto en la opinión de la gente?
En fin, catastrofismo infundado. Mejor dicho: desenfundado.
![]() |
Foto de abc.es |
Y a las puertas de un nuevo final de liga, clasificados para la Champions prácticamente (al menos en fase previa), me gustaría brindar por un nuevo año exitoso. Sí, tío, es exitoso, cojones. Mirad la puntuación, mirad la plantilla, mirad nuestras constantes aspiraciones… Es éxito.
Disfruten de lo que queda, que merece la pena, dejen el
catastrofismo.
Nota: Sería absurdo decir que voy a escribir otro artículo
antes de que acabe la temporada, porque si me tomo el mismo tiempo que para
este... a lo mejor hablo de la Copa por Diciembre. Bueno, ya veremos,
disfruten. Y gracias por visitar mi blog y leer este post!
Publicar un comentario